Entre los emprendedores y directoras de negocios el placer de leer se ha convertido en una forma más de desarrollo personal; y no me extraña.
La mente crea nuevas realidades con un buen libro entre las manos.
Pero a ver, ¿qué libros se pone una a leer en 2021?
Es normal perderse con la infinidad de títulos y de opciones que hay
Pues bien.
Tras retomar uno de los hábitos que me han acompañado siempre —pero que relegué por trabajo, series o circunstancias más de una vez— y reducir pantallas para ASPIRAR el olor de las páginas, vengo a recomendarte 8 libros con los que me he convertido en una persona más consciente, más serena y más feliz.
Te encontrarás varios géneros y temáticas, desde psicología de venta hasta ensayo, pasando por desarrollo personal y divulgación medioambiental.
Quédate con lo que te interese según el momento que estés viviendo ahora. Y si no lo encuentras, escríbeme en comentarios y te ayudo. 😉
Mis libros recomendados para 2021 (pero que valen para cualquier año)
Te explicaré resumen, temática, autor y algunas notas personales.
¡Al lío!
#1 Cambia el mundo
Autor: María Negro
Temática: sostenibilidad y vida slow

Resumen:
Con una promesa ambiciosa, y muy práctica, directa y al grano, la filosofía resolutiva de este manual de vida sostenible te encandilará.
Lo que más me gustó es que te deja sin excusas para no mover el culo. Si tras leerlo no eres más sostenible con el planeta es porque no quieres.
Encontrarás formas positivas de actuar mediante tu armario, tu alimentación, tus compras, tu baño, tus viajes y prácticamente cualquier evento que se te plantee.
Ideal para…
Practicar una mini auditoría de tu día a día, ver qué haces ya y qué más puedes hacer por el planeta, sin agobios y con una lista de recursos útiles, interesantes y fáciles de digerir.
Muy ameno.
Mi antes y después
Antes ya practicaba varias cosas (baño, compras, alimentación); ahora tengo nuevos objetivos para seguir cambiando el mundo.
(Empezando por mi armario, al que quiero limpiar con el reto de las 33 prendas en 3 meses).
La frase top:
Pequeños gestos, grandes cambios.
#2 Las puertas de la alegría
Autor: Daniel Odier
Temática: meditación y desarrollo personal

Resumen:
Mediante 19 meditaciones claras, sencillas y bonitas, vas viendo cómo elementos como el miedo, el silencio interior y las creencias que abandonamos son, entre otros, auténticas llaves vitales, que abren las puertas a esa alegría limpia que todos llevamos dentro… y que SIEMPRE es recuperable.
Ideal para…
Encontrar a tu mejor intérprete, ayudante y traductor en cualquier situación, aprender a escuchar a tu cuerpo y dejar de ver la meditación como algo serio, aburrido y de yoguis perdidos en el Himalaya.
Antes y después
A pesar de lo corto que es, me ha ayudado mucho a conectar con la sabiduría del cuerpo. Antes me empeñaba en razonar por qué tomaba una decisión y no otra.
Ahora no le doy tantas vueltas y me atrevo a tomar la correcta.
La frase top:
En nuestro camino hacia la alegría, deberemos empezar por abandonar la noción de seguridad; la belleza de la vida radica en su riesgo.
#3 Love Letters to Life / Cartas de amor a la vida
Autor: Osho
Temática: meditación y desarrollo personal

Resumen:
A través de sus 150 «cartas de amor a la vida», Osho escribe a alguien te escribe y toca a las puertas de tu conciencia mediante reflexiones sencillas, cuentos cortos y preguntas poderosas.
Cada carta te lleva a cuestionar los condicionamientos sociales y religiosos que han perfilado tu «personalidad» opacando tu «individualidad» y que te han arrebatado el poder natural que tienes como persona.
Yo me leía un par de cartas dentro la rutina matinal que te contaba en la cosecha de 2020. y me despojaba de dudas, inseguridades y bloqueos creativos.
Ideal para…
Curarte las pequeñas heridas que la sociedad nos va dejando desde peques, con consciencia plena, individualidad y la fuerza que mueve a la naturaleza: el amor en todas sus versiones. Intensito, empoderador y para disfrutar en momentos de paz, con pequeñas transformaciones de pensamiento y fábulas con moraleja.
Mi antes y después
Todavía a veces le paso una ojeada a un par de cartas diarias, pero antes de leerlo me rayaba sentirme desconectada de mí y sujeta a expectativas ajenas.
Después de leerlo sé que no puedo cambiar las expectativas externas, pero conecto con mi propio poder como individuo y llevo mejor que la sociedad no cambia a no ser que cambien las personas que la forman.
La frase top:
Leave society and take hold yourself.
Abandona a la sociedad y aférrate a ti mismo
#4 Elogio de la lentitud
Autor: Carl Honoré
Temática: sostenibilidad y vida slow

Resumen:
Carl Honoré abre el telón para explicar, área por área de la vida, por qué vamos con el piloto automático encendido y cuáles son los beneficios de vivir con más sosiego: «haz menos cosas con menos prisa».
Me gustó el enfoque divulgativo del periodista que va a preguntar, a escuchar y luego escribe lo que ha averiguado.
Exprime experiencias propias hablando con unos y con otros sobre la comida, las ciudades, el cuerpo y la mente, la medicina, el sexo, el trabajo, el ocio y la educación de los niños.
A lo largo del libro, vemos y sentimos pequeñas transformaciones; lentas, pero seguras.
Si quieres inspiración para ver si te lo lees o no, aquí escribí más sobre slow food.
Ideal para…
Bajar el ritmo, aprender qué significa realmente el movimiento slow —que no es vivir a paso de tortuga, por si acaso—, descubrir la tendencia social de la que nadie habla —pero que todos buscamos— y priorizar lo que nos importa.
Mi antes y después
Antes me aceleraba cuando veía que el tiempo pasaba y no había hecho nada productivo.
Ahora me permito disfrutar de no hacer nada y no ser siempre «productiva».
La frase top:
El mundo es un lugar más rico cuando hacemos sitio para diferentes velocidades.
A diferentes velocidades, y poco a poco, salen los 14 cafés de mi newsletter.
#5 Bueno, limpio y justo: principios de una nueva gastronomía
Autor: Carlo Petrini
Temática: sostenibilidad y vida slow

Resumen:
Tras el Elogio de la lentitud, Bueno, limpio y justo es una gran apuesta para comprender el impacto de los alimentos ecológicos, el verdadero papel de la naturaleza en la agricultura sostenible y la importancia de ALIARSE desde todos los ejes en una economía más circular humana.
Tenía que estar entre mis libros recomendados para 2021.
De la mano de Petrini descubres eventos internacionales que lograron resultados increíbles —y no, esos no salen en las noticias—, comunidades que comulgan con los ciclos naturales para sostenerlos y fragmentos de su propio diario como gastrónomo.
Ideal para…
Comprender los mecanismos internos que nos mueven a comer, a experimentar y a saborear alimentos; profundizar en qué significa, en realidad, la palabra «sostenibilidad», que tan manida y trillada está por el greenwashing; y tener claro qué diferencia hay entre la denominación ecológico, bío y orgánico.
Apuesto a que el experimento de las food miles te sorprende.
Antes y después
Antes sentía que me faltaba información sobre el término «gastronomía sostenible»; ahora sé qué valores contempla, a qué ciclos rinde gala y cómo practicarla.
Si quieres llevar una alimentación más respetuosa con la naturaleza y siempre tienes el lío entre lo eco, lo local, lo bío y los infinitos términos y certificaciones que existen, Bueno, limpio y justo ahonda en el tema y complementa en profundidad a Cambia el mundo.
La frase top:
El alimento es una red de la que todos y cada uno de nosotros formamos parte.
#6 The Adweek Copywriting Handbook
Autor: Joseph Sugarman
Temática: copywriting, marketing y negocios

Resumen:
No te lo puedo resumir porque no haría justicia a todo lo que cuenta, pero es uno de esos manuales de copywriting que te abren la ventana a la poderosa unión de la psicología humana, la venta y las palabras.
El libro se basa en un seminario que el autor impartió de forma presencial hace décadas, e incluye gatillos mentales, el proceso de incubación de una idea y una de las grandes aportaciones que ya te comentaba al hablar de los titulares efectivos: lograr que tu copy sea un tobogán irresistible, desde la primera línea hasta la última.
Ideal para…
Iniciarte en los mecanismos del copy, entender por qué compramos y cómo escribir para vender sin sonar a copia y pega.
Antes y después
Antes conocía los sistemas del copy y los mecanismos intrínsecos de un mensaje de ventas; tras leer a Sugarman amplié el abanico de recursos de trabajo, y profundicé en la psicología que nos impulsa a decidir soltar ese dinero que tanto nos ha costado ganar.
La frase top:
The one thing of an advertisement is getting you to read the FIRST sentence of the copy.
La clave de un buen anuncio está en lograr que leas su PRIMERA frase.
#7 Hábitos atómicos
Autor: James Clear
Temática: productividad

Resumen:
Un método práctico razonado, detallado y explicado en condiciones para que entiendas cómo se crean los hábitos en tu cerebrito, no te desmotives nada más empezar y comiences a crear un efecto dominó en tu día a día.
Y no para conseguir resultados, sino para convertirte en esa persona que los consigue, sean cuales sean.
Ideal para…
Tomar conciencia de qué haces y qué no, comprender cómo funciona tu cerebro y ayudarte a diseñar tus hábitos sin pasarlas canutas por el camino.
Antes y después
Nunca me ha costado implementar nuevos hábitos, así que las expectativas no eran tan altas como las que me parecía ver en el Club de Lectura de SinOficina, donde lo compartimos y comentamos como libro del mes.
Sin embargo, antes cada nuevo hábito me parecía un sacrificio, y después de leer a Clear me parece un sencillo entrenamiento que puedo diseñar a mi gusto.
Y eso es liberador.
La frase top:
Elige el hábito que mejor te siente, no el más popular.
#8 El infinito en un junco
Autor: Irene Vallejo
Temática: libros

Resumen:
Para la fecha de publicación de este artículo no me lo he acabado, así que no hay resumen.
Lo que sí te dejo es una parte de la contraportada.
Si te gusta leer tanto como a mí, te servirá.
«Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo.
Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, (…) en las hogueras donde ardieron códices prohibidos (…). Pero, sobre todo, es una fabulosa aventura colectiva protagonizada por miles de personas que, a lo largo del tiempo, han hecho posibles y han protegido los libros (…) gente común cuyos nombres en muchos casos no registra la historia, esos salvadores de libros que son los auténticos protagonistas de este ensayo».
Ideal para…
Evadirte, disfrutar, viajar en el tiempo y bucear en la historia de las grandes bibliotecas antiguas, de las decisivas hazañas y de las mayores conquistas culturales que te puedas imaginar.
Antes y después
Antes de leérmelo, no sabía que lo estaba buscando. Me lo regalaron después de mucho tiempo sin leer ensayo. Cuando lo termine, volveré a este artículo para escribir qué pasó después.
Posdata: en este libro se desvela de dónde viene el síndrome de los exhibicionistas que se desnudan en los campos de fútbol cuando las gradas están llenas y el partido es televisado. Increíble.
La frase top:
Parecen dibujos, pero dentro de las letras están las voces. Cada página es una caja infinita de voces.
Dónde hacerte con los libros que te recomiendo
Podría poner una sarta de enlaces de afiliación de Amazon en este artículo, pero no los pongo porque prefiero que busques una librería de toda la vida, o una nueva que haya en tu ciudad, y te hagas con el que quieras.
Si no lo tiene allí mismo, encarga el ejemplar que quieras a quien la regente, tanto si es librería de primera o de segunda mano.
Apoyarás el comercio local, tu librero o librera te lo agradecerá, y recuperarás la magia de entrar en una librería… y oler a libros historias imborrables.
Te dejo este sitio para que consultes tu librería física más cercana.
https://www.todostuslibros.com/
Felices libros.
P. D.: y bueno; si quieres que te ayude a elegir uno o te gustaría comentar algo de los que he mencionado, sírvete en comentarios.
Si te apetece compartir el artículo, pues comparte. Que el mundo se entere de que es el Día del Libro, y de que SIEMPRE, todos los días del año, merecerá la pena leer, aunque sea, 8 páginas.
Deja una respuesta